El proyecto Lucy Móvil vuelve a arrancar motores en 2023, tras permanecer suspendido durante tres años debido a la pandemia causada por el SARS-CoV-2. La iniciativa fue creada por Energuate y consiste en autobuses que recorren el país para educar a niños y adolescentes sobre temas energéticos.
Conscientes de la importancia de la educación para la formación de los ciudadanos del futuro, Energuate creó el Lucy Móvil en 2012 en alianza con Prensa Libre. Desde entonces, más de 440 mil niños y 2 mil escuelas del país han aprendido sobre cómo funciona el suministro de electricidad en Guatemala y prácticas responsables que pueden aplicar en casa. Su nombre proviene de Lucy la luciérnaga, mascota de la institución.
Para 2023, la unidad móvil proyecta visitar más de 200 centros educativos, parques y ferias y ya visitó las localidades de Mataquescuintla, San Luis Jilotepeque y Monjas, Jalapa, además de Santa Catarina Mita, El Progreso y la cabecera departamental de Jutiapa.
El Lucy Móvil cuenta con ocho ordenadores que brindan a los más jóvenes la oportunidad de interactuar y aprender mediante el juego acerca de la generación, transporte y distribución de la energía eléctrica. Además, se transmite a los alumnos consejos para consumir la electricidad de forma responsable y segura. Catorce estudiantes pueden hacer uso de los equipos de manera simultánea.
Para que la experiencia sea completa, Lucy Móvil cuenta con educadores que realizan diversas actividades dinámicas grupales e individuales con los niños, con el objetivo de evaluar y poner en práctica lo aprendido en materia de energía.
Edgar Sajché, representante de Energuate, expresó que “por medio de computadoras, los escolares pueden aprender temas de eficiencia energética, generación y distribución de energía”.
Energuate es la distribuidora de energía eléctrica más grande de Centroamérica y lleva energía a más de 2.3 millones de hogares, comercios, empresas e instituciones en el oriente y occidente de Guatemala. Además del Lucy Móvil, tiene en marcha otros programas de responsabilidad social empresarial como Laboratorios con Energía, Cuadernos con Corazón y Bibliotecas con Energía, que le brindan equipos y recursos a los estudiantes de escuelas del interior y así puedan tener mejores herramientas y una mejor educación.
0 comentarios