A través del decreto 1-2023, el Congreso de la República aprobó la ampliación de la tarifa social por Q197 millones para abarcar a los usuarios que consuman entre 89 y 125 kilovatios hora al mes. La prórroga tiene vigencia hasta junio de este año, cuando se evaluará continuar en términos similares a los actuales.
La reforma sucede a los decretos 43-2022 y 25-2022, que el año pasado entraron en vigencia para cubrir al 90 % de los usuarios residenciales a nivel nacional, como soporte ante los efectos de la pandemia producida por el virus SARS-COV-2 y el alza a los precios de los combustibles derivados del conflicto bélico en Europa del Este.
De 2018 a 2022, el Estado otorgó Q4,647 millones para brindar una tarifa más accesible a los pequeños consumidores, a lo que se suman Q928.85 millones para el presente año. La medida será de beneficio para 14.1 millones de personas.
Con la modificación, los usuarios que consumen de 0 a 60 kilovatios hora pagarán Q0.50 de tarifa; de 61 a 88 kilovatios hora, Q0.93; de 89 a 125 kilovatios hora, Q1.00. El aporte se brinda de forma directa, pues llega por medio de las distribuidoras de energía eléctrica. Además, el Instituto Nacional de Electrificación (INDE) realiza auditorías para garantizar que el programa contribuya a los hogares más necesitados. Por ejemplo, las sociedades anónimas u oficinas comerciales que consumen menos de 50 kilovatios hora no son elegibles.
Melvin Quijivix Vega, Presidente del Consejo Directivo de INDE expresó que “a esta fecha tenemos registrados a 2.2 millones de hogares guatemaltecos que fueron beneficiados con el aporte de la tarifa social de energía eléctrica, estas acciones ayuda a la economía familiar y permite que el destino de esos fondos se inviertan en otras actividades básicas para el funcionamiento del núcleo familiar y creemos que como autoridades hemos ayudado a un gran porcentaje de la población guatemalteca en hacer estos ahorros familiares”.
En mayo se presentará una nueva solicitud de ampliación presupuestaria para mantener el beneficio a lo largo del segundo semestre del año.
0 comentarios