Arrancó el funcionamiento de una flotilla de buses eléctricos en Santa Catarina Pinula, llamada Transpinula. Esta acción se realiza con el objetivo de ofrecer una solución al transporte público del municipio y reducir las emisiones de gases con efecto invernadero.
La primera ruta ya recorre las calles de la cabecera municipal, en concreto en las zonas 1 y 2. Consiste en una serie de minibuses eléctricos que son impulsados por la energía solar. Tienen capacidad para 15 pasajeros cada uno, se cargan entre 8 y 10 horas y cuentan con una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora.
La segunda ruta iniciará motores en febrero y cubrirá las aldeas Don Justo, El Pajón, Laguna Bermeja y Manzano La Libertad. Los buses tendrán paradas fijas con un intervalo de alrededor de 15 minutos entre cada una. Se estima que 21,644 usuarios se beneficien de esta flotilla eléctrica, que no tendrá costo para los vecinos.
Sebastián Siero, alcalde de Santa Catarina Pinula, explicó que el pasaje será gratuito porque uno de sus propósitos es fomentar a que las familias envíen a sus hijos a la escuela. También expresó que “la visión que tenemos es la de un transporte digno y seguro. El futuro comenzó y ya dimos el primer paso en las rutas de El Carmen y Cuchilla del Carmen, estamos dando soluciones al sistema de transporte en Santa Catarina Pinula”.
El jefe edil manifestó que la inversión para la compra de los cinco buses eléctricos asciende a Q1.7 millones. Además, resaltó que los costos de mantenimiento son menores, además que no se necesita gastar en combustible, gracias a que generan su propia energía a partir de los 6 paneles solares instalados en cada unidad.
Los minibuses circularán desde las 5 de la mañana hasta las 9 de la noche. Para el futuro, se prevé conectarlas a las otras rutas de Transpinula, que a su vez están enlazadas con paradas de Transmetro en la Ciudad de Guatemala.
0 comentarios