En Centroamérica, 131 estaciones de servicio de Puma Energy ahora cuentan con generación de energía solar en sus instalaciones. Con ello, se completa la primera fase del proyecto de solarización trazado a escala global en su Estrategia ESG, que favorece la generación verde y la reducción en la emisión de gases con efecto invernadero.
El proyecto consiste en instalar paneles solares en los techos de las estaciones. El ahorro promedio de energía es de 35 % en cada estación y en total se cuenta con una potencia instalada de 4.6 MW. Los países de la región que son parte de esta iniciativa son Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Puerto Rico.
Como dato adicional, el café orgánico servido en sus tiendas de conveniencia Super 7 será molido y servido mediante la energía obtenida de la luz solar.
Miguel Ángel Avendaño, Director Comercial de Puma Energy Guatemala, indicó que “en Guatemala, basados en su lema Energizar Comunidades, como parte fundamental de sus actividades de responsabilidad social en los mercados donde opera, y uniéndose a los esfuerzos globales de reducción de emisiones de carbono, actualmente se cuenta con 20 estaciones de servicio dentro de este proyecto”.
En julio de 2022, Puma Energy se propuso reducir en un 15 % las emisiones de gases nocivos hacia la atmósfera para 2025. Ya están en funcionamiento 184 proyectos de generación solar en sus estaciones de todo el mundo, un 39 % de las 467 estaciones que son consideradas aptas para implementar el proyecto. Por ello, el primer objetivo es llegar a 200, que tendrán una capacidad combinada de 6.6 MWp y se espera que produzcan 9,311 megavatios hora de electricidad al año. Además, la iniciativa beneficiará tanto a gasolineras propias, como arrendadas. “Puma Energy ha establecido objetivos ambiciosos para reducir sus emisiones de carbono y ayudar a nuestros clientes a reducir las suyas. Alrededor del mundo instalaremos 200 proyectos solares en nuestras estaciones de servicio y terminales”, señaló Anton Shumilov, Global Future Energies Lead de Puma Energy.
0 comentarios