En la primera edición de los Ethics & Compliance Latin American Awards, la Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport) fue premiada por sus buenas prácticas en sostenibilidad, gobernanza y ética. El galardón fue entregado por Etikos Global, una organización presente en 18 países de América Latina cuyo objetivo es promover una cultura de ética y cumplimiento en la región.
El premio reconoce los múltiples esfuerzos de Agexport en dichos ámbitos. Primero, se encuentra en el top 10 mundial de buenas prácticas de gobernanza para organizaciones no gubernamentales. Además, es la primera cámara empresarial en plasmar su impacto ambiental, económico y social a través de un reporte de sostenibilidad elaborado bajo los lineamientos de la Global Reporting Initiative (GRI). Y finalmente, ha realizado esfuerzos constantes en busca del fortalecimiento de su sistema de gestión de ética.
Respecto a la sostenibilidad ambiental, Agexport implementa una robusta estrategia para promover el desarrollo sostenible y económico del sector exportador, en pleno cumplimiento de las leyes ambientales y por medio de proveedores certificados. Esta iniciativa busca lograr una mayor eficiencia en los procesos, abrir acceso a mercados y fomentar la responsabilidad social y ecológica de las empresas que forman parte de la gremial.
Mediante la adopción de fuentes alternativas de energía, instalaciones más eficientes, tecnologías limpias y mediciones ambientales periódicas, las exportadoras pueden tener una ventaja competitiva. Por un lado, se reducen los costos y por otro, se muestra el compromiso de trabajar para contrarrestar el cambio climático y preservar los recursos naturales.
“Para la sostenibilidad de las empresas y el país en general se necesita de organizaciones ética con una cultura de legalidad. Recibimos este premio con humildad y compromiso, en nombre de nuestros asociados, colaboradores, proveedores y aliados estratégicos, que viven y comparten nuestros valores y hacen de Guatemala un país exportador, ético y responsable”, comenta Fanny De Estrada, Gerente de Relaciones Institucionales de Agexport.
Algunos criterios evaluados fueron la implementación basada en mejores prácticas y altos estándares, la seriedad, rigor, conocimiento y contribución a la consolidación y difusión del compliance. El jurado calificador estuvo compuesto por profesionales con un amplio recorrido, tales como: Zoltán Rodas, Presidente de la World Compliance Association Guatemala; Gustavo Yepes, Director de Gestión y Responsabilidad Social de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia; Kevin Poll, Asesor de Proyecto para México y la Región Andina en Alliance for Integrity; y Mauricio López, Director Ejecutivo de Pacto Global-Colombia.
Este reconocimiento se une al recibido por parte de la empresa SGS de auditorías internacionales, que calificó a Agexport con un 91.8 % para renovar su certificación NGO Benchmarking. Esta calificación sitúa al colectivo en el primer lugar de Latinoamérica y el noveno a nivel mundial, como una organización con procesos transparentes en su relación con socios, colaboradores y entes externos.
0 comentarios