Con información de AGN
Actualmente, las personas dependen en gran manera de la energía eléctrica debido a que la mayoría de aparatos cotidianos la utilizan.
Sin embargo, el mal uso de la energía eléctrica causa daños al medio ambiente por el aumento del dióxido de carbono en la atmósfera.
De igual manera, el consumo de energía implica el uso de recursos naturales como combustibles fósiles, carbón o petróleo.
El uso de estos recursos, que son limitados en el planeta, y su extracción también suponen un costo elevado económico y ambiental.
Por ello, para reducir el consumo de energía, las diferentes entidades que velan por el medio ambiente recomiendan:
- apagar las luces que no se utilizan
- aprovechar la iluminación natural
- desconectar los aparatos eléctricos sin uso
- procurar no usar varios dispositivos al mismo tiempo
- mantener limpios los focos o lámparas
- sustituir los focos incandescentes por focos LED
- desconectar los celulares, computadoras portátiles o tablets cuando se terminen de cargar
- usar la lavadora a carga completa
- configurar en modo ahorro de energía los aparatos que no se pueden apagar
- colocar la refrigeradora a 15 centímetros de la pared para que circule mejor el aire del motor
0 comentarios