Seleccionar página

Guatemala puede alcanzar el 99.6 % de generación renovable para 2050

El informe detalla que para llegar a este porcentaje es necesaria una incorporación “agresiva” de fuentes renovables, en particular de generación eólica y solar. Las conclusiones parten de tres talleres llevados a cabo en 2022, en los cuales se analizaron diversos escenarios energéticos del país.

BCIE se enfoca en inversiones en energías renovables

El BCIE se mostró favorable a contribuir con el financiamiento de las empresas privadas que sean adjudicadas en la cuarta licitación de largo plazo del Plan de Expansión de Generación de Energía (PEG-4-2022).

Nestlé Antigua Guatemala obtiene su energía de “flores solares”

El Centro Cultural Nestlé fue inaugurado en la sede de esta compañía en La Antigua Guatemala y cuenta con la particularidad que generará su propia energía a partir de una innovadora tecnología conocida como “flores solares” o “smart flowers”.

El Lucy Móvil recorrerá el país para educar sobre energía

El Lucy Móvil cuenta con ocho ordenadores que brindan a los más jóvenes la oportunidad de interactuar y aprender mediante el juego acerca de la generación, transporte y distribución de la energía eléctrica. Además, se transmite a los alumnos consejos para consumir la electricidad de forma responsable y segura. Catorce estudiantes pueden hacer uso de los equipos de manera simultánea.

Tarifa eléctrica no incrementa gracias a la generación renovable

Aunque la tendencia a nivel mundial de incremento de los costos de combustibles ha afectado en todas las latitudes el precio de la energía eléctrica, la diversificación de la matriz de generación en Guatemala ha permitido mantener los precios de la electricidad estables para los usuarios regulados

Se amplía la cobertura de la tarifa social eléctrica para el primer semestre de 2023

A través del decreto 1-2023, el Congreso de la República aprobó la ampliación de la tarifa social por Q197 millones para abarcar a los usuarios que consuman entre 89 y 125 kilovatios hora al mes.

Transpinula ofrece un transporte público verde y gratuito

Arrancó el funcionamiento de una flotilla de buses eléctricos en Santa Catarina Pinula, llamada Transpinula. Esta acción se realiza con el objetivo de ofrecer una solución al transporte público del municipio y reducir las emisiones de gases con efecto invernadero.

¡La inteligencia artificial redacta un artículo sobre la energía geotérmica en Guatemala!

El uso de la energía geotérmica en Guatemala y Centroamérica representa una gran oportunidad para satisfacer la demanda energética creciente

Cinco propósitos verdes para 2023

El nuevo año presenta una excelente oportunidad para implementar nuevos hábitos. Como es bien sabido, lo usual es trazarse metas relacionadas con la salud, el desarrollo profesional y académico o las relaciones interpersonales. Sin embargo, Guatenergía llama a incluir entre estos propósitos cinco nuevas costumbres que contribuirán hacia un planeta más verde.

Más gasolineras Puma se suman a la generación solar

En Centroamérica, 131 estaciones de servicio de Puma Energy ahora cuentan con generación de energía solar en sus instalaciones. Con ello, se completa la primera fase del proyecto de solarización trazado a escala global en su Estrategia ESG, que favorece la generación verde y la reducción en la emisión de gases con efecto invernadero.

Sobre Guatenergia

¿Quiénes somos?

Guatenergía es un medio de comunicación digital que busca darle espacio a toda aquella información relacionada con la generación de energía en Guatemala, la transición energética hacia tecnologías más amigables con el medio ambiente y buscamos que la gente le preste atención al Cambio Climático y la mitigación de sus efectos en el país.

Creemos en la sostenibilidad y en toda acción empresarial y social que se fundamente en la ciencia, la administración responsable y que deje beneficios económicos y sociales para el país.

Buscamos darle espacios a las nuevas tendencias tecnológicas en el mundo, incentivar la investigación y apoyar a los guatemaltecos en su búsqueda por tener un país más responsable socialmente y más sostenible, de forma ecológica.

No se pierda:

Agexport recibe premio latinoamericano por sus prácticas de sostenibilidad, gobernanza y ética

La Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport) fue premiada por sus buenas prácticas en sostenibilidad, gobernanza y ética. El galardón fue entregado por Etikos Global, una organización presente en 18 países de América Latina cuyo objetivo es promover una cultura de ética y cumplimiento en la región.

PROYECTO DEL MES

Horus Energy, la planta de energía solar más grande de Centroamérica y El Caribe, y la segunda de Latinoamérica, tiene una capacidad instalada de generación de 58 MW (Megavatios) y fue desarrollada en un área de 175 hectáreas, en donde se instalaron 187.360 módulos solares.

EducaciónEnergíaSociedad
Nestlé Antigua Guatemala obtiene su energía de “flores solares”
Nestlé Antigua Guatemala obtiene su energía de “flores solares”

Nestlé Antigua Guatemala obtiene su energía de “flores solares”

El Centro Cultural Nestlé fue inaugurado en la sede de esta compañía en La Antigua Guatemala y cuenta con la particularidad que generará su propia energía a partir de una innovadora tecnología conocida como “flores solares” o “smart flowers”.

EnergíaSociedad
El Lucy Móvil recorrerá el país para educar sobre energía

El Lucy Móvil recorrerá el país para educar sobre energía

El Lucy Móvil cuenta con ocho ordenadores que brindan a los más jóvenes la oportunidad de interactuar y aprender mediante el juego acerca de la generación, transporte y distribución de la energía eléctrica. Además, se transmite a los alumnos consejos para consumir la electricidad de forma responsable y segura. Catorce estudiantes pueden hacer uso de los equipos de manera simultánea.

EconomíaEnergíaSociedadSostenibilidad
Tarifa eléctrica no incrementa gracias a la generación renovable
Tarifa eléctrica no incrementa gracias a la generación renovable

Tarifa eléctrica no incrementa gracias a la generación renovable

Aunque la tendencia a nivel mundial de incremento de los costos de combustibles ha afectado en todas las latitudes el precio de la energía eléctrica, la diversificación de la matriz de generación en Guatemala ha permitido mantener los precios de la electricidad estables para los usuarios regulados

No se pierda:

Agexport recibe premio latinoamericano por sus prácticas de sostenibilidad, gobernanza y ética

La Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport) fue premiada por sus buenas prácticas en sostenibilidad, gobernanza y ética. El galardón fue entregado por Etikos Global, una organización presente en 18 países de América Latina cuyo objetivo es promover una cultura de ética y cumplimiento en la región.

PROYECTO DEL MES

Horus Energy, la planta de energía solar más grande de Centroamérica y El Caribe, y la segunda de Latinoamérica, tiene una capacidad instalada de generación de 58 MW (Megavatios) y fue desarrollada en un área de 175 hectáreas, en donde se instalaron 187.360 módulos solares.

Pin It on Pinterest

Share This